Sigue a ShaniShaktiAnanda en Facebook



martes, 23 de mayo de 2017

El nuevo día de la Novena onda - 24mayo2017

Autor: ShaniShaktiAnanda

La evolución de la raza humana no es lineal, ni uniforme, ni igual para todos sus individuos. Es un proceso que se define como una escalada de estados de consciencia, que cada individuo o grupo humano particular recorrer a su paso.

No es real definir días, períodos o momentos específicos de avance evolutivo. Lo que si hace el Universo (o Dios, si lo prefieren) es permitir oportunidades dentro de diferentes ciclos, para que algunos de estos seres humanos las aprovechen.

Para muchas personas, esta repetición de oportunidades es una excusa para “dejar el esfuerzo para después”; de cualquier manera, siempre habrán oportunidades.

Pero para los seres humanos serios una oportunidad perdida no es algo que se puede asumir sin trastornos.

Una de estas nuevas oportunidades evolutivas comienza este 24 de mayo del 2017.

Este día comienza es una nueva oportunidad de despertar a la “Era del Corazón” o al “Despertar del Corazón”

Esta fecha la destacan los expertos en el Calendario Maya; y son en estas civilizaciones antiguas donde se pueden encontrar referencias interesantes del proceso de Evolución de la Raza Humana.

Las civilizaciones antiguas pudieron haber sido atrasadas tecnológicamente, en comparación con la era moderna; no hay la menor duda.

Pero ese atraso tecnológico permitió que la tecnología no castrara la concepción del Ser Integral que se tenía; y más que avances tecnológicos, las metas de esas culturas era ir desarrollando el Ser a capacidades espirituales máximas. Esto es la evolución verdadera.

Hoy en día, lo que marca pauta es la evolución científica y tecnológica (el Ser incluso puede estar deprimido); pero en la antigüedad (mucho más sabia) la importancia radicaba la evolución del Ser desde lo humano a lo espiritual.

La evolución del Ser

El proceso del Evolución del Ser se puede enfocar con diferentes símiles. Pero todos estos símiles hacen referencia a una escalera que se debe ir subiendo desde peldaños bajos más materiales/humanos/terrenales/físicos/densos, hacia alturas cada vez más sutiles, espirituales.

En otras visiones de la evolución del Ser, se habla del paso de la dualidad (claro-oscuro, bueno-malo, conveniente-inconveniente) hacia la Consciencia de Unidad (espíritu, Dios). Esta Consciencia de la Unidad en algunas culturas se conoce como “Iluminación”.

En cualquiera de los enfoques, la evolución siempre es gradual; nunca es de un día para otro.

Si lo enfocamos desde el Ser Integral, el concepto de evolucionar es igual al de trascender. Trascender significa en este contexto, ir estabilizando y ganando desapego en cada una de las partes o cuerpos que componen de nuestro Ser.

Recordemos que nuestro ser está formado por varias partes: por un cuerpo físico/material, por un cuerpo mental (racional, lógico), por un cuerpo emocional (sentimientos), por un cuerpo energético vital (chakras, nadis), por un cuerpo astral (alma), por un cuerpo akáshico (energía del karma) y por un cuerpo espiritual (nosotros como Gota de Dios).

Entonces, evolucionar significa ir trascendiendo (estabílizando y desapegándonos; no abandonando) cada uno de los cuerpos inferiores al espiritual; para que este último pueda manifestarse sin mayor lastre y así llegar al Cielo (al Jardín del Eden, al Paraíso, al Nirvana, etc.)

Explicado desde este esquema del Ser Integral, la raza humana, en la mayoría de los individuos, está en los estadios más bajos de la evolución del Ser; aunque algunas personas se crean que son muy espirituales. Explico un poco para que saquen sus propias conclusiones.

Lo primero que un ser humano debería trascender es su cuerpo físico, su concepción primaria como ser material. Pues una gran parte de la población de la tierra, aún no logra esta trascendencia física; y la evidencia de ello son dos actitudes importantes: primero el creer que si algo no se puede ver, escuchar, oler, sentir, saborear o medir de alguna forma, pues no existe; y la segunda evidencia de que la raza humana aun no trasciende el plano terrenal es que considera la muerte del ser físico/biológico como lo peor que le puede pasar a alguien.

Una gran parte de los seres humanos están aún allí, clavados en ese primer escalón de la evolución humana; donde solo es verdad lo que pueden percibir y lo único valioso es la existencia física.

El segundo escalón de la evolución es la trascendencia de nuestra mente. Y lo común es encontrar a otros muchos seres humanos tratando de explicarse todo con la lógica, con la razón. Es inconcebible para ellos que haya algo en el universo que el pensamiento racional no pueda explicar. ¡Qué limitado!

En este segundo escalón, están muchos seres humanos estancados; y lo peor es que viven creyendo que lo están haciendo bien. Simplemente, no hay avance.

El tercer escalón a trascender en el proceso de evolución es el de los sentimientos. Un ser humano que esté intentando avanzar, por supuesto que reconoce que los sentimientos son importantes; pero debe buscar no “engancharse” en ellos.

Revisemos cuántos seres humanos están anclados en este tercer escalón. Se pueden contar en este escalón: las personas que se sienten “heridas” y “dolidas” por las acciones de los demás; las que luchan por defender causas humanas (o animales); las que llegan a sentir rencores; resentimientos; indignación, sensaciones de injusticia, etc. Todo esto es la muestra de que los sentimientos pesan demasiado y por lo tanto tienen mucho protagonismo; y este pesao no permite a la humanidad avanzar al siguiente escalón.

Pudiera seguir describiendo los otros escalones evolutivos, pero en estos tres primeros descritos, posiblemente se encuentre en 99.99% de la raza humana.

Si observamos estos tres primeros escalones, en todos hay una muy marcada impronta de dualidad: material-inmaterial, existe-no existe, fantasía-realidad, verdad-mentira, bueno-malo, conveniente-inconveniente, felicidad-tristeza.

Es a partir del 4to escalón, cuando se comienza (poco a poco) a desvanecer esta noción de universo dual; y comienza a aparecer tímidamente la verdadera noción de Unidad; de Dios como UNO.

Hoy en día, muchas personas enarbolan y proclaman la noción de Dios como UNO; el YO SOY. Pero basta poner atención a sus visiones de vida y a sus acciones, para que resulte tristemente notorio que todas estas personas trabajan, viven y luchan; se alegran y sufren, en función de la dualidad. “Del dicho al hecho hay mucho trecho”.


La nueva oportunidad.

Pero este 24 de mayo del 2017, es el primer día del 64º DÍA en la Novena Onda.

En la cultura Maya se dice que la creación se compone de nueve ondas y que la interacción o resonancia entre ellas, plantea el proceso evolutivo de la raza humana.

La Novena Onda es la de más alta vibración, y ese día señalado representa otro comienzo de un período de 36 ondas de la Novena Onda.

La Novena Onda (como frecuencia vibratoria) es la que permite desarrollar la Consciencia de Unidad. Pero desarrollarla de forma operativa y funcional en la práctica cotidiana; no teórico, ni filosófico, ni de buenas intenciones.

Estos términos son bastantes complicados; y humildemente recomiendo que si desean comprenderlos con exactitud, busquen referencias de expertos; en particular del Dr. Carl Johan Calleman.

Pero en este día o en este ciclo, no hay nada que vaya a ocurrir por sí solo. Ese día se inicia un nuevo período donde el esfuerzo personal en vencer el tercer escalón evolutivo y seguir avanzando, va tener mayor posibilidad de éxito dentro del esfuerzo que cada individuo ofrezca.

Es un proceso que ha venido ocurriendo por lo menos desde el 2011, pero la fecha indicada se plantea como una nueva oportunidad.


¿Qué hacer entonces?

Si estas leyendo esto, posiblemente tengas algo importante que hacer de forma inicial; y es “no volver a perder la oportunidad”. Esto es lo primero.

Debes considerar que si bien Dios da muchas oportunidades, todas son diferentes. Al no tomar acciones en alguna de ellas, puedes estar dejando pasar la que más te convenía. La otras oportunidades pueden ser mucho menos fructíferas o más complicadas.

Dentro de este tomar acciones para aprovechar esta nueva oportunidad, lo que debes hacer realmente es comenzar a invertir recursos personales (sobre todo tiempo) en escenarios que “te empujen para ayudarte a subir los escalones necesarios para trascender o evolucionar”.

Pero en esta oportunidad, lo más peligroso es la creencia muy occidental y “moderna” de que cosas como estas las puedes hacer por tu cuenta, con tu propio empeño y a tu propio ritmo.

Sincerarse siempre ha sido bueno. Si esto lo pudieras hacer por tu cuenta, ya lo hubieras hecho. No estarías pasando lo que estás pasando; ni los sufrimientos recientes ni las situaciones difíciles hubieran aparecido; ni estuvieras pensando “hasta cuando”; ni estuvieras sintiendo “que te falta algo en la vida” que no sabes definir.

Si de subir escalones se trata; si hablamos de despegarnos del suelo donde estamos anclados; siempre necesitas de algo que te empuje e incluso que te hale. Imagínate por un momento, con los pies enterrados en cemento sólido; ¿te vas a engañar nuevamente creyendo que lo puedes hacer por tu cuenta? ¿Te vas a seguir dando tiempo en vano y perdiendo así oportunidades?

Ese “algo” que te ayude a evolucionar hacia un estado de existencia espiritual; ese “algo” que te haga vencer la parálisis que no te deja subir de escalón evolutivo; se llama un “Escenario de Crecimiento Espiritual”.

No te voy a cansar más; si te interesa, he escrito mucho sobre lo que implica “crecer espiritualmente”, te invito a que lo busques. O si quieres, simplemente pregúntanos.

Dios te bendiga.

Namasté.
ShaniShaktiAnanda
Master Reiki Usui-Tibetano, Karuna Ki, Reiki Mineral
Original: 508AS. (22 de mayo del 2017)http://www.shanishaktiananda.com
Twitters: @shanishakti @SanaCristica @eReiki @EvolConsc @pagr777
IG: @shanishaktiananda
Facebook: https://www.facebook.com/shanishaktiananda.oficial

Palabras-claves: calendario, maya, evolución, trascendencia, raza, humana

martes, 16 de mayo de 2017

Entre conversaciones: Nuestras responsabilidades olvidadas

Autor: ShaniShaktiAnanda

Adhikari:         ¡Maestro, Maestro...! Namasté.
Maestro, sé que hemos hablado otras veces de esto, pero necesito preguntarle de nuevo porque no termino de aprender cómo manejar o cómo ver una situación en especial.
Muchas veces veo a personas sufriendo y luchando, en diferentes situaciones, clamando justicia y buscado solucionar. Mucha veces ellas realmente la pasan mal pero la solución o la justicia no parece llegar. Tanto en problemas personales como grupales.
Esto de clamar justicia y preguntarse hasta cuándo ¿es correcto?
¿Qué sucede allí, Maestro?
¿Por qué pasas estas cosas?
¿Cómo deben enfrentar esas situaciones?

SSA:               Namasté.
Adhikari, entiendo tus dudas; y las respuestas requerirían de un repaso detallado de muchas de las enseñanzas. Pero ahora solo voy a recordarte el enfoque completo, pero no detallado. Estoy seguro se te aclarará mucho el panorama.

Cuando sufrimos en una situación, vemos ese momento presente; también lo que acabó de ocurrir que nos dio sufrimiento y además vemos el futuro, con pesimismo o con esperanza. Pero si te das cuenta, nunca vemos muy hacia el pasado.
Así es fácil ver o sentir injusticias: en el pasado reciente inmediato no hemos hecho nada malo y a pesar de eso sufrimos.
Pero ¿y si nos atrevemos a ver en el pasado no tan reciente?

La sociedad (y muchas religiones occidentales) nos ha hecho creen que tenemos la capacidad de construir nuestra realidad; que podemos tener el futuro que trabajemos hoy.
La idea de que vivimos construyendo nuestra realidad no es extraña para nadie.
Pero nos han hecho olvidar que “nuestro hoy, fue el futuro de nuestro ayer”. Por lógica simple, si vivimos creando nuestro futuro, entonces lo que tenemos hoy lo creamos nosotros mismos en nuestro pasado.

Adhikari:         Sí Maestro, esto Usted lo ha repetido decenas de veces y yo lo comprendo. Pero es muy duro de comprender para una persona que no está consciente de las enseñanzas; y que además siente que ella nunca ha hecho nada malo para estar sufriendo algo que puede ser muy fuerte.

SSA:               Así es, querido Adhikari.
Primero: si alguien ve la vida solo con la limitada visión humana, pues la vida tendrá muchos sinsentidos; ya que nuestra existencia no es solo humana. Hay aspectos espirituales en nuestros comportamientos de vida, con los cuales establecemos “consecuencias espirituales”. Esto es desconocido para la mayoría de las personas.
Segundo: nadie a dicho que la creación de nuestra realidad la hacemos de forma consciente ni intencionada; ni que creamos solo las cosas buenas. Debido precisamente a que desconocemos esa parte espiritual de nuestra existencia, podemos estar creando realidades muy complicadas, aún creyendo que humanamente estamos actuando bien. E incluso creamos realidades sin creer nada; totalmente de forma inconsciente.
Y tercero: cuando una personas comienza a entender estos aspectos espirituales que condicionan nuestra realidad, comienza un proceso de resistencia y de negación de esta verdad. A nadie le gusta que le digan que pudo haber actuado de forma incorrecta en el pasado y por eso estar viviendo ciertas situaciones.

Adhikari:         Si, Maestro, eso es triste. Pero quiere decir que ¿debemos resignarnos a lo que tenemos y a lo que sufrimos, porque nosotros lo creamos en nuestro pasado?

SSA:               ¡Nunca! Tenemos siempre que intentar mejorar.
Nunca debemos quedarnos de brazos cruzados; pero debemos saber qué hacemos con ellos, cuándo lo hacemos y cómo lo hacemos. Ya estamos recordando que creamos nuestra realidad no solo con las consecuencias humanas/terrenales de nuestras acciones; sino que también habrán consecuencias espirituales que condicionarán nuestro futuro.

Pero tengamos claros que mejorar no solo es quitar lo malo que tienes; sino aprender en qué fallaste ayer, para no repetirlo mañana.
Esto es lo que llamo Responsabilidad Espiritual, lo que te expliqué hace algún tiempo atrás.


Adhikari:         Pero entonces, sería bueno que todos conocieran de esta Responsabilidad Espiritual que tenemos, más allá de nuestra responsabilidad humana. Esto es karma, ¿cierto?

SSA:               Sí, Adhikari.
Este Universo no es injusto. Dios es justo. El problema es que no nos han enseñado cómo va eso de la Justicia de Dios.

Si no tenemos noción de nuestra Responsabilidad Espiritual; si te acostumbraron a que tú no tienes la culpa de nada; si aprendiste erróneamente que no existe nada más allá de lo que puedas ver o sentir o escuchar; si te robaron la idea de que no exististe como alma antes de nacer; pues es lógico que busques culpables cada vez que te suceda una desgracia o incluso algo simplemente desagradable.
Incluso el diablo sirve como argumento de tus desgracias.

Cuando hablo de tu Responsabilidad Espiritual, hablo incluso de consecuencias que pueden venir de existencias pasadas; no de tu parte física/humana, sino de tu alma.

Pero a la mayoría de la gente le cubrieron los ojos cuando le dijeron que era mentira eso de otras vidas; y que era falso que podemos estar viviendo situaciones difíciles como consecuencia nuestras acciones en esas vidas.
Los científicos saben que la energía no se destruye sino que solo se transforma; pero la gente sí tiene que comprar obligatoriamente la idea de que antes de nuestro nacimiento no eramos nada; de que las energías de nuestras almas vivieron de la nada; de que no hubo algo en el pasado que se transformó en nuestra existencia actual y que, por lo tanto, trae consecuencias desde allá.

Pero el problema real es que si crees que no eres responsables de lo que te pasa hoy; si crees que otros son los culpables de tus momentos malos; si otros tiene la capacidad de hacerte infeliz; ¿cómo vas a ser feliz por tu propio esfuerzo?
Si los demás son culpables, pues siempre habrá alguien que te pueda hacer sufrir.
Esta no es la forma correcta de vivir.

Adhikari:         ¿Y cómo se asume o se trata esa responsabilidad del pasado? Aún más cuando no recordamos acciones del pasado ni mucho menos sus consecuencias.

SSA:               Esta respuesta la podría poner en una sola frase sencilla, pero para comprenderla correctamente se necesita mucho contexto. Así que no la voy a poner para no dar la idea de simpleza.
Pero te lo explico de esta forma.

¿Recuerdas que te dije que este Universo (o Dios) no es injusto?
Toda la existencia está regida por Leyes muy claras para un místico. No hay dogmas de fe, ni razones ocultas ni misteriosas; porque todo está bastante claro.
El problema es que la mayoría de las personas no tienen idea de cómo funcionan estas leyes; o si en algún momento comienzan a entenderlas muchos reniegan de ellas. Aceptarlas significaría asumir que se ha venido viviendo mal por propias consecuencias.

Pero míralo de esta forma: si en el Universo no hay injusticias; y ese Universo fue creado por Dios; entonces bastaría vivir en función de Dios para que en nuestra realidad no vivamos más injusticias.
Así que si aprendemos a vivir nuestras vidas de forma coherente con el mismo proceso de creación del Universo (es decir “de forma coherente con Dios”), pudiéramos no solo construir futuros que veríamos como menos injustos, sino que además estaríamos aprendiendo las cosas que en el pasado dejamos de lado; condicionando nuestras malas situaciones de hoy.


Adhikari:         Maestro; y estas vidas “coherentes con Dios” ¿se refiere a vivir bajo lineamiento espirituales?

SSA:               Exactamente, querido Adhikari. Lineamientos espiritual que son muchos más amplios y exigentes que los lineamientos de las iglesias.
Para lograr vivir así debes tener un maestro espiritual; no para sustituir la práctica religiosa, sino para darte tanto el aprendizaje como la práctica espiritual. Recuerda que espiritualidad y religiosidad son cosas distintas, si bien complementarias.
El maestro espiritual es indispensable, porque muchas personas, aún viviendo en sufrimiento sostenido y en luchas constantes, asumen que están muy bien con Dios y que están llevando la vida según sus designios. Alguien les debe sacar del autoengaño.

Por todo esto, te das cuenta que el asumir las cosas que te suceden y que no te gustan como parte de tu responsabilidad pasada, no es un baño de agua fría; por el contrario es una bendición, porque asumir tu responsabilidad espiritual te daría realmente la capacidad de crear un futuro realmente bueno.
Tu futuro solo dependería de ti y de cómo te relacionaras con Dios, ya que Él es el creador de todo el Universo; y tu realidad es parte de ese Universo.

Cuando yo les recuerdo al mundo sobre “nuestras responsabilidades olvidadas”; no busco echarle en cara a nadie de forma insensible, su responsabilidad por lo que sufren.
Tampoco planteo que como cada quien es responsable de lo que vive, entonces no haya que ayudarles.

Más allá de que seamos responsables de lo que nos sucede y por lo tanto de nuestro propio sufrimiento, como hermanos que somos, tenemos que ayudarnos y apoyarnos.

Pero parte de esta ayuda es tratar de crear consciencia para que, a pesar del dolor, la persona comience a forjar un mejor futuro.


Adhikari:         Muchas gracias Maestro; y gracias a Dios que yo lo tengo a Usted como Maestro Espiritual.
Namasté.

SSA:              Dios te siga bendiciendo.Namasté.


ShaniShaktiAnanda
Master Reiki Usui-Tibetano, Karuna Ki, Reiki Mineral
Original: 502AS. (16 de mayo del 2017)
Twitters: @shanishakti @SanaCristica @eReiki @EvolConsc @pagr777


Palabras-claves: karma, responsabilidad, espiritual, lineamientos, espirituales, iglesias, pasado, presente, futuro, creadores.

sábado, 13 de mayo de 2017

Dios es la respuesta

Autor: ShaniShaktiAnanda

Hoy te quiero hablar a ti, directamente. Es rápido y no me voy a ir por las ramas.

¿Cuánto te esfuerza en la vida? Seguramente mucho.

¿Cuántas buenas intenciones tienes? Seguramente todas.

¿Cuánto amor puedes dar al mundo? Seguramente toneladas.

Y posiblemente para ayudarte a ti mismo has hecho cursos y aprendido diferentes cosas. Habrás leído mucho, entendiendo cosas que te aplicas para gozar de todo el bien que mereces.

Pero más allá de algunos momentos de positivismo y esperanza al entender o aprender algo nuevo; aún son frecuentes los momentos en los cuales decaes, donde no te sientes tan bien como deberías.

Y con certeza te preguntas por qué no terminas de ser feliz; por qué sigues pasando una cosa tras otras, a pesar de todo tu esfuerzo, de tus buenas intenciones, de tu amor y de todo lo que has aprendido.

No digo que lo hayas hecho mal, solo digo que puede estar faltándote algo por hacer.

Deberías hacerte una sola pregunta más: ¿será que todo esto que siento es una señal de que aún no termino de hacer lo que Dios o el Universo están esperando que haga?

Veamos esta reflexión en detalle.

Si tienes problemas físicos, te puedes ayudar con las acciones, las intenciones y la voluntad de tu mente.
Si tu mente te trae estrés mental, debes comenzar a vivir desde tus sentimientos.
Pero si tus emociones no llegan a estabilizarse ¿con qué te ayudas?

Dios es la respuesta. Pero no un Dios separado de ti; como si fuera un ser mágico al cual le pides y el cual te ayuda. Sino un Dios que se manifiesta a través de tu espíritu; un espíritu que debiste haber hecho crecer dentro de ti y que debiste aprender a manifestar en toda tu realidad.

Porque tu espíritu es esa parte de Dios que puede estabilizar y perfeccionar tus emociones. Tu espíritu es el grado de consciencia más alto que tiene tu Ser.

Pero posiblemente tú creas que ya eres espiritual. Seguramente te han vendido muchos estudios, enfoques y técnicas como espirituales. Pero te ayudo, con algunas preguntas, a que te des cuenta por ti mismo si esto es así:

¿Aún tus emociones dependen mucho de lo que pasa a tu alrededor; de situaciones o de personas? ¿Un día estás bien y otro no? ¿Aún te sientes muy mal por algunas cosas que suceden y no tienes forma de evitarlo? ¿Todavía no controlas algunas emociones que te derrumban? Si respondiste a alguna de estas pregunta que sí, es porqué aún no tienes suficiente espíritu manifestado que te de estabilidad en la vida.

Porque el espíritu es esa instancia de consciencia que sirve de amortiguador, tanto para tu mente como para tus emociones. El espíritu no te quita ni la razón ni los sentimientos, pero le da a ambos el matiz necesario para que no te hagan daño.

¿Quieres saber qué significa ser espiritual? Te podría decir muchas actitudes ante la vida y formas de ser que posiblemente te vendieron como espirituales, pero que en realidad no lo son. Pero mejor te resumo en una sola cosa lo que sí es: ser espiritual significa vivir la vida bajo lineamientos establecidos por Dios.

Ser espiritual no pasa por vivir según lo que tú crees o como tú lo sientas. Para ser espiritual tampoco es suficiente pertenecer a una religión o creer en Dios.

¿Aún crees que eres espiritual? Te hago la pregunta nuevamente: ¿tus emociones a veces te quitan el bienestar, con o sin razón?

Para llegar a ser espiritual tienes que ajustar, afinar o fortalecer tu relación personal con Dios; pero no de la forma en que tú lo necesitas; sino de la forma en la que Él espera.

Aprender a ser espiritual no es prepararnos para aprovechar mejor la ayuda de Dios en nuestra vida; por el contrario, aprender a ser espiritual es prepararnos para llegar nosotros a ser más útiles a Dios en nuestra vida.

Y todo comienza con cambios desde nuestro interior. ¿Pero acaso crees posible arreglarte por ti mismo una muela? ¿Crees posible operarte de la vesícula por ti mismo?

Por ser algo que hay que hacer en tu interior, hacer crecer tu espíritu para que comiences a vivir espiritualmente, tampoco lo puedes hacer por ti mismo.

Debes buscar a alguien que lo sepa hacer y que te ayude. Esto significa Crecer Espiritualmente, en un escenario de Crecimiento Espiritual.

Pero no voy a seguir más; solo te pido que si es necesario vuelvas a leer todo esto. Luego me busques si crees necesitarlo. Esto de crecer espiritualmente no es un proceso rápido y cada día que dejes pasar, es un día perdido que nunca recuperarás.

Ojalá esto que te he dicho te sirva para que tomes la decisión correcta.
Dios te bendiga.

Namasté.
ShaniShaktiAnanda
Master Reiki Usui-Tibetano, Karuna Ki, Reiki Mineral
Original: 498AS. (12 de mayo del 2017)http://www.shanishaktiananda.com
Twitters: @shanishakti @SanaCristica @eReiki @EvolConsc @pagr777
IG: @shanishaktiananda
Facebook: https://www.facebook.com/shanishaktiananda.oficial

Palabras-claves: Dios, problemas, estabilidad, mente, emociones, sentimientos, lineamentos, espíritu, espiritual, creimiento